jueves, 21 de agosto de 2025

LA MONARQUÍA VISIGODA


El Reino Visigodo fue un estado germánico que se estableció en la península ibérica y el sur de la Galia tras la caída del Imperio Romano, con su capital en Toledo entre los siglos V al VIII. Fue fundado por el pueblo visigodo, que originalmente se aliaron con los romanos, pero se convirtieron en el poder dominante tras las invasiones de otros pueblos germánicos como suevos, vándalos y alanos. Este reino unificó gran parte de la península y adoptó la religión católica en el III Concilio de Toledo bajo el reinado de Recaredo, dejando un legado en el derecho y la cultura peninsular. 

 


LAS INVASIONES GERMÁNICAS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MONARQUÍA VISIGODA



No hay comentarios:

Publicar un comentario